ÉSTE JUEVES CON SARMORIA! Y LA BABEL EN LA CASA DEL VIRREY !!!!!!!!!!
Dicen que hay fantasma ,que la casa tiene magia ,que es tan! viejita como la fundación misma de la ciudad !!! Vamos por una noche diferente de amigos ,niños de vacaciones ,luces en un edificio recuperado para todos !!!!!!!!!
Los esperamos VENEZUELA 469 SAN TELMO CASA LINIERS PUNTUAL Y CON LINTERNAS !!20 ,30 hs !
“Al este y al oeste llueve y lloverá...” y con esta canción yo acunaba mis días, en un país de No me acuerdo, de Mambrú y Reina Batata, mis sueños como el de todos, mis ganas de ser y crecer como tantos chicos de la generación del ’70, generación de escuela fría, delantal a cuadritos, mate cocido y tinenti, silencios dominantes y un hada que curaba con la Vacu na lu na lu!
María Elena Walsh será idioma de infancia que no hace caso, que es impulso, sinceridad. Será en mí esa voz que se colaba entre comunicado número..., Pantera Rosa, el Correcaminos, libros escondidos con secretos de libertad como Dailan Kifki, Tutú Marambá que mi madre sabía atesorar.
A la hora de la cena estaban todos invitados y yo daba mi concierto, quería ser cantante para niños, acompañada por un casete que iba y venía mil veces entre Violeta Parra, Serrat, Roberto Carlos, The Beatles, Pipo Pescador y Doña Disparate. Mi mamá tejía mi crianza y su profesión de docente y pedagoga con sus palabras y el timbre de su voz.
Los poemas de María Elena Walsh cada noche para ir a dormir sembraban un mañana para toda una generación y con el eco de su voz entraban sus melodías por la ventana con la luna en camisón. A mi cumple de 2 años vino invitado el Mono Liso y en una torta de Zooloco salió bailando el perro Salchicha.
María Elena es la poeta, la cantante que llevo en mí como tantos miles, impresa con tiempo y perfume, infancia, instante, hoja en blanco, del ser niño. María Elena Walsh lleva la cadencia y el ritmo de un rincón del mundo, de patios, corso, escuelas, reuniones familiares, peñas, teatros, cumpleaños y celebraciones, encuentro en un más allá.
Pintó pedacitos de cielos, nos llevó a París, nos llenó de selva, puna y cañaveral, un grillo, un poncho y un chamamé, un cocinero que señala con el dedo, una princesa que se anima a ir por su deseo. Nos enseñó a soñar con el té de princesas, con castillos solos, príncipes y caballeros, viajes al fondo del mar, con jardines donde cantar –mírenme soy feliz...–. María Elena Wlash es un serluz, timón cultural, palabra que enciende música en cada uno de muchos. Espacio, nota, sendero y libertad, abrió picada, dejó huella.
Allá va, tirada por peces, pulpos, confites y caramelos, duendes y focas, gatos murrungatos en la luz de la integridad y acá queda una baguala con comparsa de un pueblo que le canta.
¡¡¡Gracias, GRACIAS por tanto, Sra. cuento y luz!!!
Haz clic sobre las caras de las personas para etiquetarlas.
Vacaciones diferentes! Sierras, arroyos, canto y movimiento en Puerta del Cielo
Mariana Cincunegui y Marisa Cheb Terrab
Dos posibilidades, del 14 al 16 de Enero y del 4 al 6 de febrero de 2011
Unos días de vacaciones y un espacio creativo para música y movimiento. Te invitamos a cantar y bailar, en el río, la noche estrellada, en el surco de la tierra y el cañadón, el fuego y la luz del amanecer. Andar un repertorio de canciones y mantras, sentir los rítmos en tu cuerpo, sembrar poesía, experiencia viva, palabras y sonidos, cielo y tierra. En un lugar mágico para soltar, confiar y descubrir en tu cuerpo la propia voz y vibración , nuevas formas y melodías.
Un momento en el descanso para recolectar el sonido de los sueños. valor base habitacion doble 950$ con las comidas y actividades (son opcionales) incluidas. Cupos limitados